Requisitos ingreso al ACCANI
MIEMBRO TITULAR
Para poder pertenecer a CANI Ud. deberá cumplir con todos los requisitos solicitados a continuación. Por cualquier inquietud puede comunicarse para más información.
´1. Residencia completa y Certificado de Especialista en Neurocirugía, Neurología o Diagnóstico por Imágenes.
2. Haber completado el entrenamiento especializado en Neuro-angiografía diagnóstica de acuerdo a los siguientes requisitos:
a) Antecedente de 2 (dos) años de actividad plena en un Servicio de Neuroangiografía acreditada por el A.C.C.A.N.I. Durante dicho período el postulante deberá haber participado como 2do o 1er operador en la mayoría de los casos bajo la supervisión de un Miembro Titular del A.C.C.A.N.I.
b) Presentar un registro detallado de los procedimientos con el nombre del paciente, diagnóstico, fecha y cuál fue la participación del postulante: operador, primer o segundo ayudante, avalado por el Jefe de Servicio.
c) Curso correspondiente de Radiofísica Sanitaria.
d) Profesionales que cumplieran con los requisitos de 1 y 2 que hubieran cumplimentado su entrenamiento en Servicios del extranjero reconocidos internacionalmente podrán ser habilitados por el A.C.C.A.N.I. previo análisis curricular y examen teórico-práctico.
3. Haber completado el entrenamiento especializado en procedimientos terapéuticos neurointervencionistas por cateterismo (embolizaciones de aneurismas; malformaciones y fístulas arterio-venosas; tumores craneoencefálicos y vertebromedulares; angioplastías y colocación de endoprótesis vasculares para apertura de vasos de cuello e intracerebrales; trombolisis de vasos extra e intracraneanos) según los siguientes requerimientos:
a) Estar habilitados previamente por el A.C.C.A.N.I. para efectuar procedimientos diagnósticos por cateterismo según lo expuesto en el punto 2-.
b) En el caso de profesionales con especialidad en Neurología y/o Neurocirugía, haber cumplido por lo menos un año de entrenamiento en Neuroimágenes (Radiología, Tomografía Computada, Resonancia Magnética) en un Servicio de Imágenes dedicado a tales procedimientos y acreditado a tales efectos ante el A.C.C.A.N.I.
c) En el caso de profesionales con especialidad en Radiología, haber cumplido por lo menos un año de entrenamiento en Neurociencias (Neurología Clínica, Clínica neuro-quirúrgica y subespecialidades afines) en Servicios de Neurología, Neurocirugía y sus correspondientes Departamentos acreditados a tales efectos ante el A.C.C.A.N.I.
d) Antecedente de 2 (dos) años de actividad plena en un Servicio de Neurointervencionismo y Terapia Endovascular acreditado por el A.C.C.A.N.I.
e) Deberá haber participado como 3er o 2do operador en 100 procedimientos y como 1er operador en 25 procedimientos Neurointervencionistas bajo la supervisión de un Miembro Titular del A.C.C.A.N.I.
f) Presentar un registro detallado de los procedimientos con el nombre del paciente, diagnóstico, fecha y cuál fue la participación del postulante: operador, primer o segundo ayudante, avalado por el Jefe del Servicio.
g) El A.C.C.A.N.I. solicitará al Jefe del Servicio y/o Maestro miembro del Colegio un certificado y un aval de su actuación científica, técnica y ético moral.
h) Aquellos profesionales que cumplieran con los requisitos de 1, 2 y 3 pero que hubieran cumplimentado su entrenamiento en Servicios reconocidos internacionalmente del extranjero podrán ser habilitados por el A.C.C.A.N.I previo análisis curricular y examen teórico práctico.
4. Certificado del Programa de Formación Teórica en Neurointervencionismo de la Asociación Civil Colegio Argentino de Neurointervencionistas (A.C.C.A.N.I.)
5. Aprobar el Examen de ingreso al A.C.C.A.N.I.
REQUISITOS INGRESO A.C.C.A.N.I.: MIEMBRO ADHERENTE Y PROGRAMA DE FORMACIÓN TEÓRICA EN NEUROINTERVENCIONISMO
1. Carta de recomendación firmada por dos miembros titulares del A.C.C.A.N.I.
2. Residencia completa y Certificado de Especialista en Neurocirugía, Neurología o Diagnóstico por Imágenes.