Qué es un aneurisma cerebral?

Las paredes de las arterias tienen varias capas, que la hacen fuertes y resistentes.

Algunas personas tienen en las arterias del cerebro, partes que no tienen todas las capas y las hacen débiles formando unos saquitos que pueden romperse ante cambios de la presión arterial.

Esas dilataciones se llaman aneurismas cerebrales.

¿Producen síntomas los aneurismas cerebrales?

No producen síntomas, por estar. Por eso a veces se les encuentran cuando se hacen estudios buscando otras enfermedades. A estos se les llama aneurismas incidentales.

Si estos aneurismas están asociados a Hipertensión arterial, deben ser tratados si el tratamiento de la presión arterial no tiene éxito.

Para que un aneurisma cerebral de síntomas, estos deben crecer mucho o romperse.

¿Qué ocurre cuando un aneurisma crece?

Cuando un aneurisma crece mucho, a veces comprime las estructuras del cerebro que están cerca y producir síntomas fáciles de reconocer; por ejemplo estrabismo de un ojo, otro puede ser la dificultad para ver.

¿Cuál es el síntoma principal de un aneurisma cuando se rompe?

El síntoma principal es el dolor de cabeza que es muy fuerte y que no calma con los analgésicos comunes.

Por ello todo dolor de cabeza severo, que no pase con la medicación y que persista debe ser evaluado en una guardia de un sanatorio o de un hospital.

¿Cuál es el tratamiento de un aneurisma cerebral?

Para saber cual es el tratamiento adecuado para el aneurisma cerebral, debe tener evaluación por un médico neuroquirúrgico, que le de las opciones terapéuticas adecuadas y con indicaciones precisas al tipo y lugar de aneurisma cerebral.

Estas observaciones que aparecen en esta página son sólo a título informativo general y no tiene valor de consulta.